A continuación, recogemos última y nueva la actualización de las Fases de la desescalada, en el proceso de acceso a la Fase 2 y 3. Relacionando las modificaciones introducidas y de aplicación desde el 8 de junio, en la Orden SND/507/2020, de 6 de junio.
Nueva actualización de las Fases de la desescalada
El proceso de la desescalada por fases sigue su curso. En publicaciones anteriores hemos ido informando el desarrollo de las actividades que se recuperan en cada una de ellas, encontrándose en la actualidad todo el territorio nacional en Fase 2 o Fase 3.
- Acceso a desarrollo normativo Fase 2
- Modificaciones incorporadas de afectación a Fase 2
- Acceso a desarrollo normativo Fase 3 y modificaciones de afectación a Fase 2
Recordar que sigue siendo obligatorio el uso de “mascarilla “en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público. Siempre que no sea posible mantener una distancia de 2m.
Igualmente, todos los establecimientos, deberán exponer al público y asegurar el aforo máximo de cada local. Así como la distancia de seguridad interpersonal.
Se mantienen las normas en materia de higiene y prevención común a todas las actividades, sin perjuicio de tener que cumplir con aquellas otras especificas a cada actividad (acceso a normas comunes de higiene y prevención).
Debe primar el fomento del teletrabajo, si bien las empresas podrán elaborar protocolos de reincorporación presencial a la actividad laboral.
Actualización de las unidades territoriales en cada una de las fases, a partir del día 8 de junio de 2020:
Modificaciones en la Fase 2 de la desescalada
En el caso de las actividades en cines, teatros, auditorios y espacios similares y de otros locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos culturales, siempre que se trate de actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado. Guardando la distancia necesaria y no podrá superarse un tercio del aforo autorizado. Ni reunir más de 400 personas.
También se podrá reanudar la actividad en plazas, recintos e instalaciones taurinas al aire libre. Siempre que cuenten con butacas preasignadas y no se supere un tercio del aforo autorizado. Y en todo caso, un máximo de 400 personas.
Modificaciones en la Fase 3
Podrán abrir locales de discotecas y bares de ocio nocturno siempre que no se supere un tercio de su aforo en el interior. Y de un 75% de las mesas en las terrazas al aire libre. Si bien y para el caso de disponer de espacio destinado a pista de baile o similar, este podrá ser utilizado para instalar mesas o agrupaciones de mesas. No pudiendo dedicarse dicho espacio a su uso habitual.
En esta fase, se amplia el aforo en los recintos e instalaciones taurinas al aire libre. Siempre que cuenten con butacas preasignadas hasta alcanzar un 50% del aforo autorizado. Y en todo caso, un máximo de 800 personas.
También, en esta fase podrán abrir al público casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas, locales específicos de apuestas y otros locales e instalaciones asimilables a los de actividad recreativa de juegos y apuestas conforme establezca la normativa sectorial en materia de juego. Esta reapertura queda condicionada a que no se supere el 50% del aforo autorizado.
Arrabe Integra
Asesoría Laboral y Gestión de RR.HH.