Planificación del cierre fiscal y contable

La importancia de planificar el cierre fiscal.

La previsión respecto al cierre fiscal y contable de una empresa es clave. Es la única forma de realizar un correcto cálculo de los impuestos que la empresa deberá abonar y disponer de una idea clara de los resultados anuales.

En Arrabe Integra, siempre centramos en la previsión nuestros servicios de asesoría fiscal y contable. Cabe destacar la importancia de tener en cuenta: las amortizaciones, las existencias, las deudas reclasificadas… Existen muchas variables a tener en cuenta para realizar un correcto cierre del ejercicio fiscal y contable del negocio. Por ello, incidir en realizar una buena planificación  te será indispensable.

¿Cómo podemos ayudarte?

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte lo antes posible.

    Sí, acepto las comunicaciones informativas y comerciales.

    La Sociedad ARRABE INTEGRA, S.L. pertenece al Grupo Afianza. Su consulta podrá ser respondida por Afianza Asesores, S.L.U. Tiene acceso a su política de privacidad en el enlace aquí

    Cierre Fiscal Contable

    Servicio de planificación del cierre fiscal y contable

    ¿Cómo realizar una correcta planificación del cierre fiscal y contable?

    Nuestros expertos en planificación contable y fiscal les asesorarán sobre:

    • Posibilidades de reducción del importe a pagar en el IRPF de este año, sobre todo pensando en los autónomos: Gastos deducibles; anticipar gastos previstos, aportación a planes de pensiones; compensaciones de ganancias patrimoniales e intereses con pérdidas, pasadas y futuras, etc.
    • Control de la cifra de facturación y análisis sus implicaciones tanto en el método de cálculo del rendimiento neto de actividad económica en el IRPF; en el Impuesto sobre Sociedades por su la posibilidad de aplicar el régimen especial de las entidades de reducida dimensión; así como en el IVA, a efectos de aplicación del SII.
    • Recomendaciones ante posibles reducciones del Impuesto de Sociedades: revisión de los límites de compensación de bases imponibles negativas (BINS), deducciones fiscales, reservas de capitalización y de nivelación, etc
    • Especial revisión contable de elementos afectados por la situación extraordinaria del Covid-19: Reconocimiento contable como subvención de la exoneración de cuotas a la Seguridad Social por trabajadores incluidos en ERTES, ante importes significativos, o menor gasto social, en otro caso; Revisión de la situación de fondos propios de cara al cierre del ejercicio y alternativas para solventar posibles situaciones de fondos propios negativos.
    • Revisión de la correcta aplicación del criterio de retribución al socio profesional para cumplir con el requisito del “valor de mercado”.
    • Comprobación del cumplimiento de los requisitos mercantiles para considerar deducible la retribución del administrador.

    Nuestros clientes y qué opinan de nosotros

    Contacta con nosotros