La ley de igualdad establece unas directrices claras sobre la igualdad de los trabajadores indiferentemente a su sexo. El principal objetivo de la obligación de crear e implantar planes de igualdad en las empresas, es velar por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres dentro de las empresas nacionales.
De esta forma, el gobierno intenta luchar contra la desigualdad de género patente en las empresas españolas. Pero además se pretende trabajar en pro de la prevención y evitar las diferencias salariales por cuestión de género.
Cabe señalar que las normas no solo hablan de la brecha salarial entre hombres y mujeres. En los planes de igualdad también deben incluirse otras materias como contenido mínimo, entre los que se pueden señalar:
Asimismo, con carácter previo a la formalización del plan de igualdad, debe realizarse un análisis y diagnostico de las necesidades que puedan ser necesarias trabajar en la empresa. Diagnostico que debe realizarse dentro de la Comisión Negociadora. Esta comisión estará formada por representación de los trabajadores y de la empresa y será la encargada de llevar a cabo a puesta en marcha del plan, así como de hacer el seguimiento y evaluación de la evolución e implantación del plan de igualdad en la empresa.