La Actividad de los Registros Mercantiles, Notarías y Oficinas Liquidadoras durante el Estado de Alarma

Aspectos clave sobre actividad de los registros y notarías durante el estado de alarma

La Actividad de los Registros Mercantiles, Notarías y Oficinas Liquidadoras durante el Estado de Alarma, queda también limitada. Todo lo que requiera actividad presencial se ha limitado lógicamente a lo mínimo imprescindible.   Actividad de los Registros y Notarías en el Estado de Alarma Actividad de los registros mercantiles y de la propiedad durante el…

Medidas Extraordinarias referidas a los alquileres comerciales

Aspectos clave sobre medidas extraordinarias referidas a los alquileres comerciales

Las Medidas extraordinarias referidas a los alquileres comerciales, se derivan también del RDL 8/2020. Cuando hablamos de los Contratos de alquileres de locales comerciales se plantea un duda clara. ¿Puede el arrendatario exigir su modificación temporal debido a la crisis del Coronavirus? Vamos a intentar aclarar esta cuestión de la forma mas clara, ateniéndonos a los que…

Accionista de una empresa familiar

Accionista de una empresa familiar

¿Cuál es el verdadero significado de ser accionista de una empresa familiar? En una reciente entrevista que le hicieron a Carmen Riu, consejera delegada del Grupo Riu, decía “A nuestros hijos les hemos enseñado a ser propietarios. Solo serán los gerentes, si son los mejores”. En Arrabe Integra somos especialistas en la resolución de conflictos…

Todo sobre programa impulsa para autónomos en dificultades

El Programa Impulsa para Autónomos en dificultades tiene por objeto apoyar el mantenimiento de la actividad de los trabajadores autónomos de la región que hayan atravesado o estén atravesando por situaciones desfavorables a su negocio. La ayuda consistirá en una subvención específica para el pago de sus cuotas por contingencias comunes a la Seguridad Social. Permitiendo que…

Blanqueo de Capitales

Blanqueo de Capitales: Nuevas obligaciones

El pasado 4 de septiembre se publicó y entró en vigor el Real Decreto Ley 11/2018 que viene a trasponer distintas Directivas Europeas, entre ellas la 2015/849 relativa al Blanqueo de Capitales.  Ello resultaba necesario puesto que España no había adaptado su legislación, y por tanto, corría el riesgo de ser sancionada. Esta normativa referente…

El Tribunal Supremo se retracta: los bancos solo deben devolver una parte de los gastos de constitución de hipoteca

Hace algo más de un año informábamos de que la Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) había dictaminado, en una resolución de fecha diciembre 2015 (acceso nota), que las entidades bancarias debían soportar los costes originados por la constitución de hipotecas, bajo el fundamento de que son los bancos, y no los clientes, los interesados…