Se lanza el programa Kit Digital Pymes 2022 que es la primera convocatoria de ayudas del programa Kit Digital. Mediante BOE de fecha 26 de febrero de 2022, se ha publicado resolución por la que se convocan las primeras ayudas para la digitalización de empresas, de entre 10 y 49 empleados.
El programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
El plazo para presentar las solicitudes se inicia el 15 de marzo en la sede electrónica de Red.es y estará abierto durante 6 meses o hasta que se agoten los fondos.
Programa Kit Digital Pymes 2022
Los bonos digitales para la digitalización de estas pymes tendrán un importe de 12.000€. Con estos podrán adquirir las soluciones que ofrece el programa Kit Digital. Con él las pymes podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como las siguientes.
- sitio web y presencia en internet
- gestión de redes sociales
- comercio electrónico
- la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual
- inteligencia empresarial y analítica
- gestión de procesos
- factura electrónica
- comunicaciones seguras
- ciberseguridad.
Las ayudas serán disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado cuyas referencias estén incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa con los siguientes límites por Solución.
Solución |
Importe hasta | Usuarios hasta | ||
Sitio Web y presencia en internet |
2.000 € |
|||
Comercio Electrónico |
2.000 € |
|||
Gestión Redes Sociales |
2.500 € |
|||
Gestión de clientes |
4.000 € |
3 usuarios |
||
Business Intelligence y Analítica |
4.000 € |
3 usuarios |
||
Gestión de procesos |
6.000 € |
10 usuarios |
||
Factura Electrónica |
1.000 € |
3 usuarios |
||
Servicio y herramientas Oficina Virtual |
250 €/usuario |
48 usuarios |
||
Comunicaciones Seguras |
125 €/ usuario |
48 usuarios |
||
Ciberseguridad |
125 €/dispositivo |
48 dispositivos |
Cómo solicitar el bono Kit Digital Pymes 2022
Hay dos fases que para conseguir dicho bono.
En una primera fase hay unos pasos imprescindibles como son los siguientes.
En primer lugar, registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico que no lleva más de 10 minutos.
Además, se debe consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores.
Por último, solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es
Una vez se conceda la ayuda, entramos en la segunda fase.
Lo primero es acceder al catálogo de agentes digitalizadores adheridos de www.acelerapyme.es y seleccionar el agente con el que se quiere desarrollar las soluciones digitales.
A continuación, ponerse en contacto con los agentes digitalizadores y suscribir el “acuerdo de prestación de soluciones de digitalización”.
Aclaraciones a la solicitud
Se va realizar un catálogo con los primeros agentes digitalizadores adheridos. Ellos son los únicos habilitados para suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con los beneficiarios de las ayudas. Este catálogo estará disponible en www.acelerapyme.es a partir del 10 de marzo.
El plazo de adhesión para ser agente digitalizador estará abierto durante toda la vigencia del programa Kit Digital. Por lo que este catálogo se irá ampliando según se vayan resolviendo las solicitudes de adhesión.
Los agentes digitalizadores son las entidades habilitadas para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital. Su función es colaborar y ayudar a las pymes en el proceso de solicitud de las ayudas. Siendo también representantes voluntarios y en las actuaciones de control que se deriven de las mismas.
Serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y, una vez se haya prestado el servicio y aprobado su justificación, los que reciban el pago del bono digital.
Con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”. Es decir, que cualquier tercero sea persona física o jurídica debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la pyme.
Las ayudas se concederán de forma directa, bajo el único criterio de orden de presentación de solicitudes y en disposición de crédito suficiente, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos.
Arrabe Integra ofrecemos nuestros servicios para nuestros clientes como Representante Voluntario en la tramitación de la ayuda y coordinación con los Agentes Digitalizadores.