Se aprueban incentivos a la contratación de empleados en la Comunidad de Madrid en 2022. Es una iniciativa dotada con 8,2 millones de euros para impulsar la contratación en empresas radicadas en la Comunidad de Madrid. Fomentando así el encuentro de estas con los jóvenes con y sin experiencia laboral. Ayudas que pueden ser de hasta 8.000€ para aquellos que contraten jóvenes trabajadores menores de 35 años.
Incentivos a la contratación de empleados en la Comunidad de Madrid 2022
El Programa de Estímulo a la Contratación de Jóvenes para la Recuperación Económica unifica dos líneas de ayuda. En primer lugar, “Mi Primer Empleo” y además los “Incentivos a la Contratación de Jóvenes”. Quedando recogida en el marco del nuevo instrumento europeo de recuperación “Next Generation EU”.
Cuenta con cuatro líneas de ayudas destinadas a la contratación de menores de 35 años.
En primer lugar, encontramos las líneas de Impulso a la Contratación en Prácticas. Para fomentar la empleabilidad tanto de jóvenes universitarios como de formación profesional. Cuenta con una dotación de 4.500€
Segunda línea es la que da Impulso al Contrato de Formación y Aprendizaje. Su objetivo es integrar en el mundo laboral a jóvenes sin titulación. Cuenta con una dotación de 5.000€ para una duración de 12 meses.
Además está la línea destinada a fomentar la Contratación Estable de Jóvenes. Persigue incentivar la contratación indefinida a tiempo completo siempre que la duración sea de, al menos, 12 meses. Cuenta con una dotación de 5.500€.
La última de las líneas es la denominada Mi Primer Empleo. Esta línea está enfocada en los jóvenes sin experiencia laboral o desempleados de larga duración. Subvencionando contratos de duración determinada, así como la conversión de estos en indefinidos. Cuenta con una dotación de 1.000€ mensuales, para un periodo máximo de 6 meses.
Incremento de las ayudas
Las tres primeras líneas se incrementarán en 500€, para el caso de que la persona contratada hubiese sido despedida desde la declaración del estado de alarma, en virtud del RD 463/2020, de 14 de marzo, por causa de fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción, siempre que entre la fecha del despido y la fecha de la nueva contratación no hayan causado baja voluntaria en una relación laboral indefinida, en prácticas o en formación y aprendizaje en la misma o distinta empresa.
Adicionalmente, las cuantías de subvención indicadas anteriormente se incrementarán en 500€ en el caso de que los jóvenes contratados sean mujeres o pertenecientes al colectivo de personas trans en los términos definidos en el artículo 1.2 de la Ley 2/2016.
La línea «Mi primer empleo» se puede incrementar en 500€ en el caso de que las personas jóvenes contratadas sean mujeres o personas pertenecientes al colectivo trans. Y se ampliará en otros 3.000€ si este contrato es transformado en indefinido a su término, entre los días 181 a 210 de su duración.
En caso de que su empresa cuente con un centro de trabajo en Madrid, y tenga prevista la incorporación de trabajadores, no dude en contactarnos para planificar la gestión de equipo y poder acceder a las ayudas destinadas al fomento del empleo en esta comunidad.