Enero de 2025. En primer lugar, ¡desearte que venga cargado de éxito! Llegó el momento de planificar el trabajo y, por supuesto, de prever cómo vamos a compaginar la actividad laboral con nuestro tiempo libre. Para ello, trabajadores y empresas deben conocer los días festivos que trae el año. Te informamos al respecto mediante una descripción exhaustiva del calendario laboral. ¡Apúntate las fechas en rojo para hacer tu planning!
Festivos comunes en toda España
Este año, el calendario laboral incluye 12 días festivos en el año, de los que 9 son comunes a todas las Comunidades Autónomas. Los otros tres días festivos, quedarán a discreción de cada una de ellas, para su designación. Debes tener en cuenta que el calendario fiscal no tiene nada que ver con el calendario laboral, por lo que debes considerar aquellas fechas importantes por si no vas a encontrarte operativo y necesitas hacer gestiones relevantes.
En 2025 habrá varios fines de semana más largos de lo habitual en algunas regiones. Concretamente, hablamos de cuatro puentes en todo el año. Estos son los días festivos que tendrán carácter común en todo el territorio español en 2025:
- 1 de enero: Año Nuevo (Miércoles)
- 6 de enero: Epifanía del Señor (Lunes)
- 18 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo (Jueves)
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen (Viernes)
- 1 de noviembre: Todos los Santos (Sábado)
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (Sábado)
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (Lunes)
- 25 de diciembre: Natividad del Señor (Jueves)
Calendario laboral de 2025
Ahora, veamos las particularidades del calendario laboral de 2025 por meses. Dependiendo de la Comunidad Autónoma en cuestión, veremos que se añaden unos festivos u otros a los comunes que acabamos de señalar.
Enero
Comenzamos el año con dos festivos representativos: 1 y 6 de enero. Este último, un lunes, regalándonos un puente estupendo para disfrutar del día de Reyes a lo grande.
Febrero
Como ves, febrero es un mes sin festivos comunes en 2025. Sin embargo, hay que puntualizar que estamos en un mes marcado por el Carnaval en numerosas regiones de España. Por tanto, te recomendamos revisar las fiestas locales en torno al 28 de febrero, día en que este año comenzarán las celebraciones relacionadas con el Carnaval en diversos municipios de España. Además, justo el 28 de febrero es el día de Andalucía y cae en viernes.
Marzo
Tampoco trae festivos comunes. Sin embargo, hay Comunidades Autónomas que establecerán como festivo el día del Padre o San José, 19 de marzo. Este miércoles será fiesta en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana. Por otra parte, el 1 de marzo celebra su fiesta Islas Baleares.
Abril
Tal como hemos señalado, el Viernes Santo será una fiesta común a toda España en abril. Además, hay que sumar el Jueves Santo, 17 de abril como festivo en las siguientes Comunidades Autónomas:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Islas Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Castilla León
- Extremadura
- Galicia
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
- La Rioja
En abril, hay Comunidades Autónomas que han fijado como festivo en su calendario laboral el 21 de abril, que este 2025 corresponde al Lunes de Pascua. Se trata de las siguientes:
- Cataluña
- Navarra
- País Vasco
- La Rioja
- Valencia
Este mes, hay que añadir la fiesta de dos Comunidades Autónomas, el miércoles, día 23 de abril están de celebración Aragón y Castilla y León.
Mayo
Recordemos que el día 1 de mayo se celebra la Fiesta del Trabajo en todo el territorio español. Además, día 2 (viernes) es Fiesta en la Comunidad de Madrid, por lo que los madrileños disfrutaremos de un gran puente.
Este mes, cabe destacar una fiesta tan importante como San Isidro, 15 de mayo, que este año se celebrará en jueves en numerosos municipios de España.
El día 17 de mayo tendrá lugar el día de las Letras Gallegas y, finalizando el mes de las flores, tendrá lugar el día de Canarias, el 30 de mayo, que en 2025 caerá en viernes, así como el día de Castilla-La Mancha, el 31 de mayo.
Junio
Llegará el calor sin festivos comunes a la vista. En cambio, sí tendrán fiesta el martes, 24 de junio, día de San Juan, Cataluña y Valencia. El día 19 de junio, jueves, Castilla-La Mancha celebrará el día del Corpus Christi.
No podemos olvidar el lunes festivo, 9 de junio, día de la Región de Murcia y día de La Rioja.
Julio
En julio es destacable el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, que en 2025 caerá en viernes y que será festivo en estas Comunidades Autónomas:
- Galicia
- Madrid
- Navarra
- País Vasco
El 28 de julio, lunes, se celebrará el día de las Instituciones de Cantabria.
Agosto
Ya hemos señalado el día 15 de agosto, vienes, al que solo podremos sumar las típicas vacaciones de verano.
Septiembre
El lunes, 8 de septiembre, es el día de Asturias y el día de Extremadura. Por otro lado, el 11 de septiembre, jueves, es el día de Cataluña y, el lunes, 15 de septiembre, se celebrará el día de la Bien Aparecida en Cantabria.
Octubre
El día del Pilar cae en domingo en 2025, por lo que algunas Comunidades Autónomas pasarán este festivo al lunes, 13 de octubre:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Castilla y León
- Extremadura
Por su parte, Valencia tiene como festivo el jueves, 9 de octubre.
Noviembre
El 1 de noviembre tendremos la fiesta de Todos los Santos, que caerá en sábado, tal como hemos señalado.
Diciembre
Al finalizar 2025, disfrutaremos de los siguientes festivos comunes:
- 6 de diciembre Día de la Constitución Española, sábado.
- 8 de diciembre Día de la Inmaculada Concepción, lunes.
- 25 de diciembre Natividad del Señor, jueves.
El 26 de diciembre (viernes) se celebrará el día de San Esteban en Cataluña e Islas Baleares.
Según lo publicado en el BOE, dos Comunidades Autónomas han decidido incluir en 2025 un día festivo de carácter retribuido y recuperable. Esto implica que los trabajadores que se acojan a este descanso deberán compensar posteriormente las horas no trabajadas.
Las comunidades que han optado por incluir un día festivo retribuido y recuperable en 2025 son Cataluña y Valencia. Cataluña deberá elegir entre el Lunes de Pascua (21 de abril), San Juan (24 de junio) y el día de San Esteban (26 de diciembre), mientras que Valencia ya ha designado el 24 de junio, festividad de San Juan.
El calendario laboral de 2025 se completa con dos festivos locales designados por cada Ayuntamiento, que se suman a los 12 días festivos no recuperables establecidos en cada Comunidad Autónoma y recogidos en el BOE. En total, los trabajadores en España podrán disfrutar de 14 días festivos remunerados y no recuperables a lo largo del año.