Alquiler de Vivienda

Resolvemos la duda: Alquiler de Vivienda, ¿Bajo qué condiciones legales

Las condiciones legales actuales para el Alquiler de Vivienda es una pregunta recurrente que recibe nuestra Asesoría Jurídica. Por ello en esta nota reiteramos lo que ya informamos a través de nuestro Boletín de Noticias del pasado 24/enero. Un mes antes, publicamos y comentamos las condiciones que se establecían para el Alquiler de Vivienda a tenor de…

Blanqueo de Capitales

Blanqueo de Capitales: Nuevas obligaciones

El pasado 4 de septiembre se publicó y entró en vigor el Real Decreto Ley 11/2018 que viene a trasponer distintas Directivas Europeas, entre ellas la 2015/849 relativa al Blanqueo de Capitales.  Ello resultaba necesario puesto que España no había adaptado su legislación, y por tanto, corría el riesgo de ser sancionada. Esta normativa referente…

Subvenciones I+D+i

Subvención CAM para I+D+i destinadas a Pymes

La Comunidad de Madrid (CAM) lanza sus ayudas en forma de Subvención para I+D+i destinadas a Pymes y «Start-ups» que requieran el uso de tecnologías y/o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora o del conocimiento generado por los organismos de investigación domiciliados en la Comunidad de Madrid y/o en el mercado, y en las que…

Protección de Datos

Aspectos clave sobre adaptación a la normativa europea de protección de datos

Como hemos venido informando, tanto en anteriores noticias como a través de diversas comunicaciones enviadas en las últimas semanas, el pasado 25 de mayo entró en vigor el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), directamente aplicable en los estados miembros de la Unión, el cual sustituyó a la Ley Orgánica de Protección de Datos, al…

Jubilación Activa de los Autónomos

Aspectos clave sobre cambio de criterio en la jubilación activa de los autónomos

La Jubilación Activa de los Autónomos cambia, según nota de prensa publicada en la web lamoncloa.gob.es . La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS) ha emitido un nuevo criterio. Se establece que el contrato por cuenta ajena que debe formalizar el pensionista que quiera compatibilizar el 100% de la pensión de jubilación con una actividad por…

El Tribunal Supremo se retracta: los bancos solo deben devolver una parte de los gastos de constitución de hipoteca

Hace algo más de un año informábamos de que la Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) había dictaminado, en una resolución de fecha diciembre 2015 (acceso nota), que las entidades bancarias debían soportar los costes originados por la constitución de hipotecas, bajo el fundamento de que son los bancos, y no los clientes, los interesados…