Los beneficios de la consultoría empresarial consisten en un servicio profesional que se le da a las empresas a través de un consultor experto. El objetivo es asesorar en la implantación de mejoras en las estrategias, control de gestión, procedimientos y organización. Y de esta forma ayudar a solucionar problemas que puedan surgir.
Este experto en consultoría empresarial es quien ayuda en la gestión de la empresa y en solventar los problemas e imprevistos que puedan surgir. Tiene en cuenta las características de la empresa y ofrece mejoras aplicables.
Beneficios de la Consultoría empresarial
La consultoría empresarial presta asesoramiento y asistencia técnica en diferentes campos. Y es por ello, que podemos clasificar diferentes tipos de consultoría empresarial.
Tipos de consultorías
La consultoría empresarial al ser realizada por un experto externo aporta una visión externa de la empresa. Y normalmente es experto en un campo. Así puede ofrecer una perspectiva objetiva basada en fortalezas y debilidades detectadas.
Actualmente hay una amplia gama de posibilidades, desde la estratégica a la operativa o la digital, en formato presencial o a distancia.
A continuación, podrás ver los tipos de consultoría empresarial más conocidos:
- Servicios financieros en general. Si bien se pueden enfocar en varios campos a su vez. Tesorería, planificación fiscal, Control de Gestión, etc.
- Gestión de Recursos Humanos. Que puede ir a su vez desde la selección de personal, a la aplicación de normativa laboral, ayuda en momentos de crisis para aplicar Eres o Ertes, incluir protocolos de igualdad, etc.
- Específica para la empresa familiar. Pactos de socios, sucesiones empresariales, resolución de conflictos, …
- Estrategia de operaciones de negocio. Desde cómo fomentar la innovación, a la implantación de sistemas de gestión, proyectos, eficiencia energética, etc.
- Subvenciones. Desde ver cuáles son las que mejor encajan con el perfil de la empresa, a la propia tramitación de subvenciones para empresas.
¿Qué beneficios podemos obtener gracias a la consultoría empresarial?
Dependiendo de la especialización del consultor o del servicio contratado, podemos obtener resultados positivos y mejoras en diferentes aspectos claves de la gestión de la empresa.
Tengamos en cuenta que el correcto funcionamiento de una empresa depende de factores tales como los trabajadores, los procesos, la dirección, y muchos más. Pero, sobre todo, del buen equilibrio y rendimiento del de todos ellos en equipo.
Con respecto a los aspectos productivos, un correcto asesoramiento nos puede ayudar a mejorar aspectos claves como son la productividad y el ahorro de costes, tan importante en toda empresa. O de la innovación, tanto en producto y/o servicio como de la eficiencia de los procesos internos. Esla innovación la que nos puede descubrir nuevas oportunidades de negocio. Aspectos todos que redundan en la competitividad de nuestra empresa frente a nuestros competidores.
Desde el punto de vista de los recursos humanos, nos pueden ayudar a mejorar el sentimiento de pertenencia, la cultura interna y el trabajo en equipo, y por tanto la fidelidad de los miembros de una empresa.
Desde el punto de vista reputacional, y por tanto comercial, nos pueden ayudar a mejorar nuestra comunicación con la sociedad. A atender debidamente las solicitudes de clientes y/o consumidores. A establecer los procedimientos adecuados para situaciones de crisis reputacional, tan determinantes en momentos complicados. A fin de cuentas, mejorar la imagen de nuestra marca.
Conclusiones
Para terminar, podemos decir que el principal beneficio que destaca de entre todos de la consultoría empresarial es la implantación fácil y rápida de soluciones. Lo que claramente redunda en la mejora del funcionamiento de nuestra empresa y por tanto de su imagen. Nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos sobre todo a largo plazo.
La mayoría de las veces, una opinión externa y no sesgada o condicionada por cultura interna o intereses propios, es la más objetiva.
Nos hará ver más claramente cuáles son las fortalezas y sobre todo las debilidades y áreas de mejora de nuestra empresa.