Se aprueban las ayudas del CDTI 2022 para la financiación de proyectos de I+D+I. Convocadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Y con un presupuesto total de 456.000.000€, siendo el presupuesto mínimo por proyecto de 175.000€.
Ayudas del CDTI 2022, para proyectos de I+D+I
Las ayudas del CDTI están destinadas para fomentar la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.
Quién puede pedirla
Empresas que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España. Es importante, que desarrollen un proyecto de I+D en España. Podrán optar a las ayudas a proyectos en colaboración (tipología b y c) los consorcios integrados por empresas, que deberán ser formalizados mediante acuerdo privado de colaboración.
El plazo de solicitud está abierto todo el año.
En qué consiste la ayuda del CDTI 2022
Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año. Ayuda desde el 25% hasta el 85% del presupuesto aprobado, en función del tipo de empresa y línea de ayuda (tipología de proyecto). Con un tipo de interés fijo del Euribor a 1 año. y con un plazo de devolución de 10 ó 15 años. Incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
Además, dispone de un tramo no reembolsable de entre el 20% y el 33% de la ayuda. Y se puede pedir un anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000€, sin exigencia de garantías adicionales.
La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
Qué gastos o acciones me cubre
En primer lugar, gastos de personal. Investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto de investigación.
En segundo lugar, costes de instrumental y material y costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado. Y los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
Además, los gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto de investigación.
Otros gastos de explotación, incluidos costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
-Por último el gasto derivado del informe realizado por el auditor, con un límite máximo de 2.000€ por beneficiario e hito. Y los gastos de gestión y coordinación del proyecto con un límite de 6.000€ por beneficiario e hito. Incrementándose hasta los 8.000€ para los proyectos de I+D en Cooperación Tecnológica Internacional.
Duración de los proyectos de I+D
Los proyectos de I+D tendrán una duración de 12 a 36 meses, a excepción de las siguientes categorías:
- Los Proyectos de I+D de Cooperación de ámbito nacional (tipología b), tendrán una duración de 12 a 48 meses.
- Los Proyectos CIEN (tipología c) tendrán una duración mínima de 36 meses y máxima de 48 meses.
Todos los proyectos podrán tener uno o varios hitos técnicos, cuya duración deberá ser de 9 a 18 meses.