Las ayudas de la CAM para reducir la siniestralidad laboral se aprueban mediante Orden de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad. Por la misma se convocan para 2021 las subvenciones dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (BOCM de 14 de junio de 2021)
De conformidad con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ha sido publicado el extracto de la convocatoria para 2021 de subvenciones dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral.
Ayudas de la CAM para reducir la siniestralidad laboral
Las ayudas de la Comunidad de Madrid, se establecen en los siguientes términos.
Líneas subvencionables
- En primer lugar, Línea 1: Adquisición de maquinaria nueva para sustituir la antigüa que, aunque cumple la legislación vigente presenta menores niveles y prestaciones de seguridad. Excepto las máquinas incluidas en las líneas 4 y 5.
- Línea 2: Adaptación de equipos de trabajo según los establecido en el Anexo I del Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, de medidas mínimas de seguridad y salud para la utilización por las personas trabajadoras de los equipos de trabajo
- Existe una Línea 3: pero sin contenido.
- Línea 4: Diseño e instalación de sistemas de extracción localizada.
- Línea 5: Adquisición de equipos de trabajo motorizados para el traslado, transporte y almacenamiento de cargas. O adquisición de equipos de trabajo motorizado para la realización de trabajos en altura por parte de personas trabajadoras.
- Finalmente, Línea 6: Diseño, instalación y verificación de equipos de protección colectiva o líneas de vida fijas en cubierta.
Beneficiarios de las subvenciones
Personas físicas o jurídicas que:
- tengan uno o varios trabajadores por cuenta
- tengan actividad económica en la Comunidad de Madrid
- realicen las inversiones objeto de subvención en centros situados dentro del territorio de la Comunidad de Madrid
En el caso de personas físicas que ejerzan una actividad económica en los supuestos incluidos en al artículo 1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, podrán beneficiarse de estas subvenciones tengan o no trabajadores por cuenta ajena.
Cuantía de las subvenciones. Acciones subvencionables
Las ayudas previstas serán compatibles con otras ayudas otorgadas por organismos públicos y privados para la misma finalidad. En ningún caso, el importe de las ayudas podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.
Las ayudas se concederán en base a porcentajes según los siguientes rangos de gastos:
- Gasto menor o igual a 1.000€: aplicable únicamente a la línea 2. Se subvencionará el 100% del gasto acreditado
- Gasto desde 1.001€ a 5.000€: aplicable a todas las líneas. Se subvencionará el 75% del gasto acreditado
- Gasto superior a 5.000€: aplicable a todas las líneas. Se subvencionará el 40% del gasto acreditado, con un máximo de 12.000€ por línea.
La suma de los importes concedidos en el total de las líneas solicitadas por un mismo interesado no podrá superar la cantidad de 20.000€ por empresa y año natural. Periodo entre el 1 de enero y 31 de diciembre del ejercicio presupuestario correspondiente.
No se admite el anticipo a cuenta como forma de pago a los beneficiarios de la subvenión concedida.
Las actuaciones subvencionables, incluida la adquisición y, en su caso, instalación, así como el pago de las mismas, deberán realizarse dentro del periodo subvencionable. Esto es, desde el 1 de enero al 30 de noviembre de 2021.
Plazo de presentación
Las solicitudes podrán ser presentadas desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la presenta convocatoria en el BOCM. El 15 de junio de 2021 y concluirá el 10 de septiembre de 2021.
Procedimiento de presentación
Las ayudas se otorgarán mediante procedimiento simplificado de concurrencia competitiva. De forma que la prelación de las solicitudes válidamente presentadas y que cumplan los requisitos establecidos, se fija únicamente en función de su fecha de presentación dentro del plazo límite que señale la convocatoria. Pudiendo obtener la subvención únicamente las que se encuentren dentro de los límites de crédito disponible en la convocatoria. Y siendo denegadas el resto.
Arrabe Integra
Asesoría Laboral