El Congreso ha aprobado definitivamente el texto de la normativa que regulará el trabajo autónomo incluyendo una serie de medidas muy esperadas por el colectivo. A falta de publicación en el BOE, les avanzamos los principales puntos de la Ley.
Medidas de fomento emprendimiento y re-emprendimiento
Se amplía la tarifa plana de 50 euros a un año. Además, se podrá reemprender con tarifa plana tras dos años de haber finalizado la actividad (antes había que esperar 5 años).
Eliminación de trabas administrativas
- Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos.
- Los trabajadores por cuenta propia podrán darse de alta y de baja (hasta 3 veces) en el RETA, para que solo paguen por los días que hayan trabajado.
- Se han reducido, y no sólo para los autónomos, los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social a la mitad, pasando del 20% al 10% en el primer mes.
- Se devolverá de oficio el exceso de cotización de las personas en pluriactividad (sin tener que solicitarlo).
- Se ha corregido la cuota de los autónomos societarios vinculándola a la subida del salario mínimo interprofesional, de manera que se determine en los presupuestos generales del Estado en cada ejercicio.
Mejora de la protección social
- Se permite la compatibilización al 100% del trabajo por cuenta propia con la pensión de autónomo.
- Las mujeres que se reincorporen tras la maternidad podrán acogerse a la tarifa plana.
- Se ha aprobado la exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de menores o dependientes, para garantizar una mejor conciliación laboral y familiar.
- Se mejoran sustancialmente las condiciones de los emprendedores con discapacidad. Además, se permite la contratación a los hijos discapacitados de los autónomos.
- Se reconoce el accidente in itinere, es decir, cuando tengan un accidente en el camino de casa al trabajo o viceversa.
- Los autónomos tendrán por fin derecho a la formación adaptada a sus necesidades reales para mejorar su consolidación empresarial y su competitividad.
- También se mejoran los programas de formación e información en prevención de riesgos laborales mediante una mayor participación de las organizaciones de autónomos en los mismos.
Fiscalidad
- La ley también contempla que los autónomos que trabajan en casa puedan deducirse el 20% de los suministros de agua, gas, electricidad, telefonía e internet.
- Los autónomos podrán deducirse en el IRPF hasta 26,67 euros al día por dietas, una cifra que aumenta hasta los 48,08 euros cuando estén en el extranjero. En cualquier caso, los pagos que realiza el autónomo deberán ser en formato telemático para asegurar que queda un rastro de la operación.
Arrabe Integra, S.L.
Servicio de creación y puesta en marcha de empresas
BUENAS TARDES,HAY FECHA APROBADA Y CUAL ES O PUEDE SER PARA DARME DE ALTA COMO AUTONOMO CON LA NUEVA REGULACION??. REFERIENDOME A LA TARIFA PLANA DE 50 EUROS DURANTE UN AÑO.
MUCHAS GRACIAS
En la actualidad, La tarifa plana en el pago de las cuotas de autónomo es de 6 meses.
Aún no se ha aprobado y publicado la ampliación de la tarifa plana a 12 meses.