Ya tengas un negocio, trabajes por cuenta ajena o vivas de cualquier otro tipo de ingresos, podrías recibir una notificación de Hacienda. La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), más conocida como Agencia Tributaria o Hacienda puede comunicarse con cualquier persona física a través de una notificación. ¿En qué consisten las notificaciones de la Agencia Tributaria?, ¿qué hacer una vez que la hemos recibido? En este post resolvemos tus dudas.
¿Qué es una notificación de Hacienda?
Una notificación de Hacienda es un aviso que envía la AEAT a un contribuyente pidiéndole información y documentación. Puede estar relacionada con alguna incidencia que requiere una respuesta por nuestra parte, aunque no siempre es así.
Estas notificaciones pueden adquirir diferentes formas, dependiendo de su tipología. Y, es esencial saber interpretar cada una de ellas para responder de forma adecuada a la notificación. En caso de dudas, es aconsejable contar con el asesoramiento de un profesional. El equipo de Arrabe te ofrece el apoyo que necesitas a la hora de comunicarte con Hacienda, evitando así posibles malentendidos y ejecutando una respuesta rápida y eficaz, si fuera necesaria.
Tipos de notificación de la AETT que puedes recibir
Hacienda te puede mandar hasta 8 tipos de notificaciones. ¡Veamos!
Carta informativa
Hacienda envía con frecuencia una carta informativa para que el contribuyente esté actualizado sobre cambios fiscales relevantes o información clave. No suele requerir respuesta, pero es aconsejable estar pendiente de posibles nuevas notificaciones relacionadas.
Requerimiento
Hacienda utiliza el requerimiento para solicitar que el contribuyente comparezca ante un Agente Tributario, donde habitualmente se piden documentos específicos para comprobación de datos. En la notificación suele haber un teléfono concertar la cita y el plazo habitual para responder es de 10 días.
Si la documentación aportada reflejara alguna irregularidad, el Agente Tributario podría dirigirnos a otro departamento y recibir una notificación de Hacienda más seria.
Propuesta de liquidación
Esta notificación nos informa de la necesidad de realizar ajustes en una declaración de impuestos, indicando posibles deudas o devoluciones pendientes que debemos confirmar. Hay un plazo de entre 10 y 15 días para aceptar, modificar o impugnar la propuesta, proporcionando documentación que justifique la respuesta si fuera necesario.
Resolución del procedimiento
La resolución del procedimiento nos habla del cierre de una revisión fiscal. Es la información oficial sobre la conclusión de un proceso fiscal donde se especifican los resultados y cuáles son los pasos siguientes que debe seguir el contribuyente. Se dispone de alrededor de 1 mes para interponer recursos o alegaciones, dependiendo de la complejidad del caso.
Providencia de apremio
Si tienes deudas pendientes, Hacienda podría enviarte una providencia de apremio donde se recoge información sobre los plazos establecidos para saldar la deuda y las consecuencias legales en caso de no efectuar el pago. El plazo habitual para saldar la deuda es de 15 días. No responder a esta notificación podría suponer el inicio de un proceso de embargo.
Diligencias de embargo
Esta comunicación es el primer paso de Hacienda para embargar bienes al contribuyente como medida impositiva para saldar una deuda fiscal. Hay un plazo de 10 días para presentar alegaciones o realizar el pago correspondiente antes de proceder con el embargo de los bienes.
Inicio de investigación de inspección
Esta notificación nos avisa de que nuestro negocio va a ser sometido a una inspección. En este caso lo mejor es mantener la calma y preparar la posible documentación que nos vayan a solicitar.
Expediente sancionador
Se trata de una comunicación que informa al contribuyente sobre la apertura de un expediente sancionador, detallando las presuntas infracciones cometidas y los plazos para presentar alegaciones. El contribuyente tiene alrededor de 15 días para presentar alegaciones y pruebas. La resolución final suele emitirse en unos 3 meses, según el caso.
¿Cómo se recibe una notificación de la Agencia Tributaria?
Las notificaciones de Hacienda pueden recibirse por carta física en el domicilio o por vía digital. A continuación, describimos ambos métodos.
Carta de Hacienda
Cuando se recibe una carta de Hacienda, ésta llega certificada y es necesario firmarla al recibirla. El emisor es el Ministerio de Hacienda, y rechazarla puede resultar en una notificación pública en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que podría pasarse por alto. Por lo general, las cartas se envían al domicilio fiscal, que debe actualizarse presentando el modelo 30
si hay cambios en la dirección postal.
Comunicación digital
Aunque la mayoría de personas físicas no están obligadas a comunicarse electrónicamente con Hacienda, existen excepciones, como los autónomos. Las notificaciones digitales se deben leer cuidadosamente para comprender los pasos a seguir y el plazo de respuesta. Si tienes dudas, es recomendable consultar con los expertos de Arrabe.
¿Cómo actuar ante una notificación de Hacienda?
Recibir una notificación de Hacienda puede ser un momento de incertidumbre, pero es importante actuar de manera rápida y adecuada. Así que, lo más importante que debes hacer en primer lugar es mantener la calma. A continuación, te explicamos cómo consultar las notificaciones y responder correctamente para cumplir con los requerimientos de la Agencia Tributaria.
Consulta de notificaciones de la Agencia Tributaria
Las notificaciones electrónicas de Hacienda están disponibles durante 90 días en el portal de la AEAT. No abrir una notificación puede considerarse una infracción, por lo que se recomienda revisar las comunicaciones en el portal.
¿Cómo responder a un notificación de Hacienda?
Para responder, se utiliza un modelo de alegaciones incluido en la notificación. Si no se está de acuerdo con lo solicitado, pueden presentarse alegaciones en folios adicionales. Una vez completado, se entrega en el Registro de la Delegación de Hacienda correspondiente. Es importante aportar cualquier documentación solicitada por el inspector.
Si tienes dudas, recuerda que Arrabe te ofrece el asesoramiento que necesitas para afrontar todo el proceso de notificación.