Conseguir financiación es vital para las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). En España, existen diversas subvenciones y fuentes de financiación tanto públicas como privadas que pueden impulsar tus proyectos y la labor social en general. ¡Aquí las tienes!
¿Qué subvenciones existen para ONGs en España?
En España, las ONGs pueden acceder a diversas subvenciones tanto a nivel estatal como autonómico y local, así como de entidades privadas. Estas subvenciones suelen dirigirse a proyectos sociales, cooperación al desarrollo, inclusión social, igualdad de género, entre otros. Veamos cuáles son:
Subvenciones para ONGs de la Administración Pública
En la Administración Pública encontrarás diversas subvenciones destinadas a proyectos específicos:
- Subvenciones ONG del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Su objetivo es el desarrollo de programas de intervención integran en barrios, con presencia significativa de población inmigrante. Cofinanciada por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.
- Subvenciones ONG del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: Se trata de ayudas que se realizan a cargo del presupuesto de la Dirección General de Derechos de Personas con Discapacidad (DGDPD), cuyo objetivo es garantizar el apoyo a las entidades del Tercer Sector de Acción Social y el ejercicio de los derechos básicos de las personas con discapacidad.
- Subvenciones ONG del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: Se ofrecen diversas subvenciones relacionadas con el ámbito educativo. Por ejemplo, para la compensación de desigualdades en Ceuta y Melilla o para la atención educativa de personas adultas con necesidades educativas especiales.
- Subvenciones ONG del Fondo Social Europeo Plus (FSE+): El FSE+ actúa mediante la cofinanciación de programas de inversión acordados entre la Comisión Europea y las autoridades nacionales y regionales de los Estados miembros. Los diferentes programas FSE+ son objeto de una gestión compartida, donde la responsabilidad sobre la gestión de los mismos recae tanto en la Comisión Europea como en los Estados miembros. El FSE+ financia proyectos de inclusión social, igualdad de género e igualdad de oportunidades.
- Subvenciones ONG de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos: A nivel autonómico o local, podrás acceder a diversas ayudas económicas para empresas sin ánimo de lucro con proyectos específicos. Por ejemplo la Comunidad de Madrid, ofrece subvenciones para proyectos de voluntariado e innovación social, financiando iniciativas que se desarrollen entre 2024 y 2025.
Subvenciones para ONGs de entidades privadas
No podemos olvidarnos del sector privado, donde es posible encontrar subvenciones muy atractivas para ONGs. Las fundaciones suelen ofrecer ayudas de este tipo, como la Fundación Mutua Madrileña, que realiza convocatorias anuales de ayudas a proyectos de acción social. Como se tratan de asuntos menos comunes, es crucial contar con una asesoría para ONG´s y fundaciones, para evitar posibles sanciones.
Otras subvenciones y fuentes de financiación para ONGs
Además de las mencionadas, hay otras subvenciones y formas de financiación destinadas a organizaciones sin ánimo de lucro que conviene conocer:
Ventajas fiscales
Las ONGs no están obligadas a pagar el Impuesto de Sociedades, tal como ocurre con otras organizaciones. Por otro lado, pueden obtener el beneficio del
0,7% del IRPF, una asignación que cada contribuyente puede destinar en su declaración de la renta a fines sociales.
Cuerpo Europeo de Solidaridad
El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) ofrece subvenciones a ONGs en España para proyectos de voluntariado y otras actividades solidarias. Estas ayudas permiten a las organizaciones acoger voluntarios y enviar jóvenes a proyectos en otros países, promoviendo la participación juvenil y la cohesión social.
AECID
La AECID es la agencia estatal responsable de fomentar, programar, coordinar y ejecutar las políticas públicas de cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y la educación para la ciudadanía global. Aquí también puedes en contrar subvenciones interesantes para proyectos sin ánimo de lucro.
¿Cómo gestionar las subvenciones para ONGs?
La gestión de subvenciones para ONGs es un proceso que requiere dedicación y un conocimiento específico. Es crucial estar en constante alerta sobre las convocatorias, ya que no siempre están abiertas y los plazos de presentación suelen ser estrictos y limitados. Perder una fecha límite puede significar la pérdida de una oportunidad de financiación vital para tu proyecto.
El proceso implica una cantidad considerable de papeleo y documentación. Habitualmente se solicita una justificación de la elegibilidad de la ONG y la descripción detallada del proyecto. Además, es posible que tengas que realizar una presentación de presupuestos exhaustiva y un seguimiento riguroso de los gastos. Cada convocatoria puede tener requisitos muy específicos, lo que añade una capa de complejidad.
Por ello, contar con una asesoría especializada como Arrabe es de gran valor. En Arrabe Asesores, podemos ayudarte a identificar las subvenciones más adecuadas para tu ONG, preparar la documentación necesaria, gestionar los plazos y optimizar el proceso de solicitud, incrementando significativamente las posibilidades de éxito y liberando a tu equipo para centrarse en su misión social.